






La memoria no muere...
Carta presentada a la Embajada Mexicana en Montevideo
27 de octubre 2008
En junio de 2006 se desató sobre el Estado de Oaxaca, México, una de las ofensivas más violentas registradas en su historia.
Miles de fuerzas de seguridad estatales y federales invadieron la ciudad para reprimir al pueblo nucleado en una de las manifestaciones mas auténticas de democracia cívica: la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
Encabezado por el movimiento magisterial, cientos de organizaciones demandaron la salida del gobernador Ulises Ruiz y el establecimiento de un Estado más justo y representativo de las verdaderas necesidades populares.
La respuesta, que solo buscó garantizar el poder y los privilegios de un sistema corrupto e ineficaz, se concretó en un despliegue represivo de inmensas proporciones.
Cientos de detenidos, heridos, torturados, desaparecidos, y un saldo de 26 muertos fueron la consecuencia de un gobierno sostenido desde el terror y la impunidad.
En ese contexto, el 27 de octubre, mientras cubría un enfrentamiento en las barricadas de la colonia Calicanto en el Municipio de Santa Lucía del Camino, es asesinado Brad Will, reportero gráfico y documentalista de Indymedia New York.
A pesar de las investigaciones y recomendaciones efectuadas tanto desde organismos nacionales (Comisión Nacional de Derechos Humanos) e internacionales( Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos, International Forensic Program de Physicians for Human Rights y Reporteros sin fronteras) no se ha tomado ninguna medida de justicia contra los responsables materiales, siendo los principales sospechosos Pedro Carmona, Abel Santiago Zarate alias "El Chino," Juan Carlo Soriano alias "El Chapulín”, el Comandante Manuel Aguilar Coello y Juan Sumano -todos identificados por múltiples testigos, hoy acosados desde el poder por este motivo-, así como tampoco contra los responsables políticos, el gobernador Ulises Ruiz, el ex-Presidente Vicente Fox y el actual Presidente Felipe Calderón.
Además de las irregularidades, ambigüedades y omisiones que han viciado el caso desde sus comienzos, siempre se ha pretendido responsabilizar a los militantes sociales de su muerte, desviando la atención de los verdaderos responsables. Esta arremetida recrudeció con fuerza en los últimos meses, cuando dos compañeros fueron encarcelados y otros son objeto de órdenes de aprehensión en una clara señal de criminalización de la protesta y persecución de quienes buscan justicia.
Por todo esto expresamos:
¡Justicia y castigo a los asesinos de Brad!
¡Liberación de los presos y cese del hostigamiento a inocentes!
¡Basta de represión en Oaxaca!
¡Basta de impunidad en México!
ANDREA CARABALLO
RAÚL ZIBECHI
EDUARDO GALEANO
MARIO BENEDETTI
HUMBERTO ROBLES
OFELIA MEDINA
CARMEN HUETE
COMITE CEREZO
NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA
INDYMEDIA MEXICO
FEMINISTAS AUTONOMAS LAS DECIDORAS
NATALIA CASTELGRANDE
ANA DE LEÓN
Al Pueblo de México,
Al Glorioso y Combativo Pueblo de Oaxaca,
A los adherentes de la Sexta Declaración y a la Otra Campaña,
A los pueblos del mundo
27 de octubre del 2008, Aniversario de la muerte de Brad Will
Hay muchos que no caben en la muerte, porque luchan por la vida, aunque
el precio de esta lucha sea la misma muerte, pero no mataremos a nuestros
muertos pues mientras se empuñen de ellos; sus sueños, sus ideales y su
lucha, ahí estarán; cada uno de los 27 y los que en tiempos pasados y en
tiempos presentes van heredando el camino con sus vidas.
Compañer@ no estás muerto!!!
Compañer@ sigues en la lucha!!!
Compañer@ estas presente!!!
8 de agosto, Marcos García Tapia; 9 de agosto, Andrés Santiago Cruz, Pedro
Martínez Martínez y Pablo Octavio Martínez Martínez; 10 de agosto, José
Jiménez Colmenares; 16 de agosto, Gonzalo Cisneros Gautier; 22 de agosto
Lorenzo Sampablo Cervantes; primero de octubre, Daniel Nieto Ovando; , 3
de octubre Arcadio Fabián Hernández Santiago; José Manuel Castro Patiño;
5 de octubre, Jaime René Calvo Aragón; 8 de octubre, Jesús Montalvo
Velasco; 14 de octubre, Alejandro García Hernández; 18 de octubre, Pánfilo
Hernández, 20 de octubre; Alejandro López López, ; 27 de octubre,
Bradley Roland Will, Emilio Alonso Fabián, Esteban Ruiz, Esteban López
Zurita y Audacia Olivera Díaz; 29 de octubre, José Alberto López Bernal,
Fidel Sánchez García y Roberto López Hernández; 8 de diciembre, Raúl
Marcial Pérez; 19 de enero, Roberto Hernández Martínez, 31 de enero de
2007, Marcelo Jacinto Hernández… todos están presentes, por ellos no un
minuto de silencio, sino toda una vida de lucha.
Los testigos que nos solidarizamos para auxiliar a Brad will, no hemos
cometido ningún delito. Somos luchadores sociales igual que él y luchamos
porque se respeten los derechos humanos y por una mejor vida para todos
aquellos que sufren el atropello de este sistema de gobierno, junto con
sus instituciones que están a su servicio, porque violencia es la que
ejerce el estado, no simplemente militarizando el país con la supuesta
lucha contra el narcotráfico, si no despojando de sus tierras y de las
riquezas naturales a los pueblos de Oaxaca y de México, salvaguardando
los interés de los dueños del poder y del dinero, de aquellos que no les
basta con lo que ya nos han saqueado, sino al contrario como respuesta a
las demandas del pueblo, asesinan, desaparecen y encarcelan sin culpa,
Es por eso que hoy exigimos una verdadera justica para Brad Will y para
los más de 27 asesinatos que se llevaron a cabo durante el descontento
social que se generalizo en el 2006 por parte del pueblo de Oaxaca.
Exigimos que se encarcele a los verdaderos culpables de esta masacre,
dentro de ellos: Vicente fox Quesada, a Felipe de Jesus Calderón
Hinojosa, a Ulises Ruiz Ortiz y a todos sus sirvientes que le hirieron
todo el trabajo sucio, para matar a gente inocente.
Testigos.
Leonardo Ortiz Cruz; Estudiante Colectivo Siembra, lucha y cosecha (CSLC)
Gualberto Francisco Santiago Navarro;(CSLC) colaborador de medios libres,
Estudiante.
Gustavo Vilchis Ramírez (CSLC) Fotógrafo independiente
Miguel Cruz Moreno (CIPO-RFM) concejal de la APPO
Alberta Guadalupe Navarro Hernández, (CSLS) Luchadora social, ama de casa
Edgar Santiago Navarro (CSLC)- Luchador social
Marco Antonio Rojas Lázaro; luchador social independiente.
Todos adherentes de la otra campaña y luchadores por la defensa de los
derechos humanos.
EXIGIMOS;
1. Cancelación de las órdenes de aprensión liberadas para los testigos que
auxiliaron a Brad will y para los demás compañeros que están siendo
perseguidos y hostigados.
2. Libertad inmediata al Compañero Juan Manuel Martínez Moreno.
¡ALTO A LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN OAXACA!
¡ALTO A LA PERSECUCION Y AGRESIÓN CONTRA LUCHADORES SOCIALES!
¡CARCEL A ULISES RUIZ !
¡POR UN MUNDO A DONDE QUEPAMOS MUCHOS MUNDOS!
“Recuerdo, recordemos
Hasta que la justicia se siente entre nosotros.”
El humo blanco de los gases es inconfundible. Entra por los ojos. Quema la garganta. Envicia los pulmones. Arde. Enturbia la vista. Polvo y cemento bajo los pies. Los cuerpos sudan. El sol quema. Unos van para un lado. Otros para otro. Nadie parece saber que sigue. Sólo tienen la certeza que no hay que parar. Una joven se detiene, pasa su mano por la frente. Algunos llevan sus caras tapadas. Un hombre, de no más de 25 años, se queda inmóvil intentando recuperar el aliento. De un lado la gente rebelándose, del otro la policía. De un lado estudiantes, maestros, campesinos, pueblos originarios. Del otro, el estado impasible. Nadie esta dispuesto a retroceder. La lucha legítima del pueblo oaxaqueño, se enfrenta al poder político y económico.
El gringo: alto, rubio, barbudo con pequeños anteojos de marco negro, no parece ser parte de la escena. Intenta mezclarse con los demás, pero el esfuerzo es inútil. Su vestimenta completamente negra desentona. La gente que vive en lugares cálidos prefiere los colores claros. En su espalda descansa un bolso azul. Una gorra marrón claro lo protege del sol. En alto, sostenida por sus manos una cámara. No quiere que nada se le escape. Filma todo. Necesita que todo esté registrado. Sabe que allí algo se esta gestando. Su mirada, se cuela a través de la lente. A su alrededor, todo parece alborotado. Él está sereno. La rebeldía no lo asusta. Lo alimenta. Su corazón late frenéticamente. Por momentos el gas le seca la boca.
Brad había llegado, hace algunos días, desde Nueva York. Estaba siguiendo la historia, como lo había hecho en Argentina, Bolivia, Brasil. Unos días después, el 27 de Octubre de 2006, en la colonia Calicanto: fue asesinado. Un grupo de policías de civil dispararon certeramente contra su cuerpo. Nunca dejó su cámara. Brad… filmó su propia muerte. Un compañero escribió: “Si pudiese haber escogido un lugar, una causa y una circunstancia, posiblemente habría escogido morir así: en Oaxaca, en América Latina; en defensa del proceso revolucionario y con una cámara en mano”.
FRIDA GUERRERA
CONMEMORANDO A BRAD WILL
www.fridaguerrera.blogspot.comEN CONMEMORACIÓN DE ESA MUERTE QUE HA GENERADO DOLOR, INDIGNACIÓN Y SOBRE TODO LE HA PERMITIDO A LAS AUTORIDADES DE ESTE GOBIERNO SEGUIR EN LA IMPUNIDAD Y MANTENERSE EN UN PODER ABSOLUTORIO, LES DEJAMOS LOS VIDEOS DE LO QUE SE HA GENERADO EN TORNO A ESTA LAMENTABLE MUERTE. FRIDAGUERRERA A DOS AÑOS.
El inicio de una crónica Brad Will un hombre, un sueño, una necesidad los últimos días de Brad todos los conocemos, Dos balazos en el pecho. La impunidad desplegada en horror sobre el asfalto nos quitan a un amigo, a un compañero, a un documentalista que ejercía su profesión con una visión clara de dirección el objetivo de Brad dar a conocer al mundo las noticias que las grandes corporaciones mediáticas nunca iban a contar. Tristemente la primera vez que es visto en Oaxaca es ubicado como espía internacional, ja, situación de todos aquellos que llegamos a Oaxaca a tratar de capturar de una forma u otra que es lo que realmente sucede. Este es solo el inicio de una crónica vivida por una mujer medio independiente mexicana, que es nada comparado con el gran trabajo de Indimedia en el mundo, Frida, buscando encontrar una verdad que todos sabemos, como fue ejecutada y que sin embargo no es clara.El pretexto de las autoridades Federales para desplegar su mano dura a Oaxaca, en este contexto hay dos dudas, ¿No bastaban los oaxaqueños muertos?, ¿y si Brad hubiera trabajado para la CNN, Times, etc esos medios de renombre la postura de E.U. sería la misma?Kaos en la red
www.kaosenlared.net/noticia/dos-anos-de-caida-de-brad-will
A dos años de la caída de Brad WillHoy, día de la prensa alternativa y la contrainformación, se cumplen dos años del asesinato del camarógrafo de Indymedia Nueva York, Bradley Roland Will. Repetimos en Kaos los nombres de sus asesinos
Hoy, 27 de octubre de 2008, día de la prensa alternativa y la contrainformación, se cumplen dos años del asesinato del camarógrafo de Indymedia Nueva York, Bradley Roland Will. Como si fuera una broma de humor negro, coincidiendo con esta fecha, las autoridades de México y Oaxaca (dicen que) han activado la investigación del caso deteniendo a dos personas vinculándolas con la APPO, lo que por ejemplo, ocupó la portada del diario Milenio.
Mientras escuchamos el eco de las repeticiones estúpidas de que ha Brad lo mató el moviemiento popular, desde Kaos en la Red, repetimos lo que dijimos en 2007:
"El tiroteo lo ordenó el corrupto Manuel Martínez Feria, cacique príista con nexos con el narcotráfico y en aquel momento presidente Municipal de Santa Lucía. Como recompensa, el gobernador Ulises Ruiz le ofreció una candidatura a diputado. A sus órdenes, otros se centraron en el trabajo sucio: Avel (sic) Santiago Zárate, Regidor de Seguridad Publica; Orlando Manuel Aguilar Cuello, Jefe del Personal del Ayuntamiento; Juan Carlos Soriano Velasco alias el Chapulín, Policía Municipal; Pedro Carmona, ex-presidente de la Colonia Carrillo Puerto; Fernando Corona Comandante de la Policía Municipal; Hilario Hernández alias lince, Comandante Municipal; Verónica B. Vázquez; Armando Calderón; Marcela Amelia Jiménez Guzmán; Margarita García; Josefina Hernández Ogarrio y su hijo Gabriel Hernández. Y entre todos ellos, incluso filmados por el mismo Brad, el Chapulín, Manuel Aguilar y Avel Santiago Zárate, fueron los que apretaron el gatillo". Los medios alternativos siguen siendo fuertemente reprimidos y criminalizados. En este nuevo aniversario van dos ejemplos, uno sin necesidad de salir de Oaxaca: el asesinato de dos locutoras triquis de radio y otro sin necesidad de salir de Kaos: la insistente campaña de que Narciso Isa Conde es de las FARC-EP.
Las personas que participamos en los medios alternativos, al igual que conocemos nuestra responsabilidad frente a falsimedia, somos conscientes de los riesgos que padecemos. No tenemos vocación de mártires y ni siquera nos gusta que nos señalen sospechosamente, pero los asumimos como parte de nuestra labor diaria. La contrainformación es algo muy serio para nosotros o quizá como dijo Bernard Shaw: "Mi forma de bromear es decir la verdad".
Oaxaca, 21 de octubre de 2008
Ante la situación de permanentes amenazas y hostigamiento hacia nosotros y nuestras familias es que redactamos este pronunciamiento para que hombres y mujeres de México y el Mundo sepan del abuso de poder ejercido en los últimos tiempos desde organismos como la Procaduria General de la Republica.
Tenemos derecho a vivir tranquilos y nuestras familias también. Desde un principio cinco testigos nos presentamos de forma voluntaria para contribuir a la resolución de este caso.
Declaramos ante la Procuraduría General de la República (PGR), contribuyendo con la información, brindamos testimonios basados en los hechos reales e hicimos contrapeso a los argumentos de la PGJ, ya que la información y la investigación manejadas por este organismo, en todo momento han estado llenas de irregularidades, ambigüedades y omisiones.
En estos momentos a pocos días de cumplirse dos años del asesinato e impunidad de nuestro compañero Bradley Roland Will estas hostigaciones se han incrementado hacia nosotros.
La familia Will ha manifestado su enojo e indignación por esta situación al entender que se comete otra injusticia al encarcelar en la pasada semana a Juan Manuel Martínez Moreno y Octavio Pérez Pérez personas inocentes, como así también por las órdenes de aprehensión dirigidas hacia nosotros.
Somos hombres soñadores y luchadores sociales pero eso no nos transforma en homicidas.
Esos son otros y para muestra basta con leer el informe de recomendaciones de la CNDH, FHR International Forensic Program de Physicians for Human Rights y Reporteros sin fronteras.
Todos estos informes son de investigaciones serias y con argumentos sostenibles en la cual descartan que fueran disparos de corta distancia los que provocaron la muerte de Brad Will.
Por lo tanto, exigimos no una justicia con signo de pesos, sino cárcel a los autores intelectuales y materiales que asesinaron al hermano Brad Will, nos referimos al Gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, al Ex Presidente de la Republica Vicente Fox y al actual Presidente de la Republica Felipe Calderón, así como también de la impunidad de más de 26 asesinatos que se llevaron a cabo en el año 2006, cuando se movilizaron mas de dos millones de personas que demostraron su descontento ante un gobierno ineficiente y corrupto.
Por eso decimos basta!
Basta a esta guerra contra los luchadores sociales, solidarios y honestos.
Basta de corrupción y encubrimientos!
Leonardo Ortiz Cruz - Gualberto Francisco Santiago Navarro - Gustavo Vilchis Ramírez - Miguel Cruz Moreno - Alberta Guadalupe Navarro Hernández –
Todos adherentes de la otra campaña y luchadores por la defensa de los derechos humanos
Digna Ochoa (1964-2001).
Abogada defensora de los derechos humanos en México, fue integrante del Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" (Prodh).
El 16 de agosto de 1988, comprometida políticamente con grupos de oposición, y después de advertir a su familia de que había encontrado una “lista negra” de activistas políticos en la oficina de su jefe, fue secuestrada en Xalapa. Ochoa declaró que sus secuestradores fueron oficiales de policía estatales y que fue violada. No hubo ninguna investigación sobre sus alegaciones.
INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS (CCIODH)
Ante la masacre de 6 indígenas en la comunidad de Chinkultik (Miguel
Hidalgo, Chiapas)
Barcelona, a 9 de octubre de 2008.
Comisión de Prensa de la CCIODH
--
Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos
C/ de la Cera, 1 bis. 08001 Barcelona
tel: 935113966, fax: 933290858
cciodh@pangea.org
http://cciodh.pangea.org
foto de indymedia chiapas, ver más en:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=159104
1967-2008-
¡REBELDIA QUE NO PARA DE NACER!
«Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.»
(Carta a sus hijos)
2 de octubre, 40 años de impunidad
Tlatelolco, el infierno
Gustavo Castillo García
El Frente de Lucha Estudiantil de
Para esa fecha, Luis Echeverría; Gustavo Díaz Ordaz; el general Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP); Fernando Gutiérrez Barrios, jefe de
A pesar de ello,
La agencia de espionaje estadunidense contaba, además de la red de funcionarios mexicanos, con unos 30 elementos desplegados en nuestro país. Era la oficina más grande en América Latina, según revelaciones de Philip Agee, agente de
El general Mario Ballesteros Prieto, jefe del Estado Mayor de
Ballesteros Prieto y Díaz Escobar habían participado en las negociaciones para la creación de un Sistema Hemisférico de Defensa contra el Comunismo, patrocinado por Estados Unidos.
En Tlatelolco había unos 10 mil soldados, decenas de francotiradores apostados en las azoteas de los edificios contiguos a
Según un reporte de
Los hechos
“Los emisarios señalaron que no aceptaban las condiciones previas al diálogo”, confesó Caso Lombardo al Ministerio Público durante una declaración ministerial en 2003.
Asimismo, “en la reunión con los estudiantes se convino en que el propio 2 de octubre, a las seis de la tarde, se tendría una reunión en el domicilio de Andrés Caso Lombardo (…) pero los trágicos acontecimientos de ese día en la noche modificaron radicalmente la situación”, agregó el propio Caso Lombardo en su declaración.
La masacre
“Llegué a las 4:45 y la plaza estaba casi llena. Subí a la terraza del tercer piso del edifico en el que se hallaban los líderes, sorprendiéndome al ver sólo a unos cuantos. Uno de ellos, que se notaba muy nervioso, dijo que se había demorado porque carros blindados y camiones llenos de soldados estaban desalojando a la gente de la plaza”, escribió Oriana Fallaci, en
El relato oficial contenido en el libro blanco del 68, elaborado en ese tiempo por
En tanto, la crónica publicada en Excélsior (3/XI/68), refiere que “desde una hora antes, centenares de manifestantes –estudiantes, hombres y mujeres, señoras con niños– habían comenzado a congregarse.
Luego de la participación de un par de oradores, dos helicópteros comenzaron a sobrevolar la zona. La multitud se calculaba en unas 5 mil personas. Cuando terminaba de hablar el cuarto orador, habían transcurrido escasos 45 minutos.
“De pronto, tres luces de bengala aparecieron en el cielo. Caían lentamente. Los manifestantes dirigieron, casi automáticamente, sus miradas hacia arriba. Y cuando comenzaron a preguntar de qué se trataría, se escuchó el avance de los soldados. El paso veloz de éstos fue delatado por el golpeteo de los tacones de sus botas. Luego inició la balacera”, publicó Excélsior.
mas info:www.jornada.unam.mx/2008/10/02/dosoctubre.html